MAXON CINEMA 4D eleva el proceso creativo sin precedentes de "The Austin Wall" del emprendedor artista Clifford Ross image

MAXON CINEMA 4D eleva el proceso creativo sin precedentes de "The Austin Wall" del emprendedor artista Clifford Ross El citado software 3D se utilizó por su mayor control y flexibilidad en la creación e instalación de enormes vidrieras con arte público en el nuevo Juzgado de EE.UU. en Austin, Texas.

Newbury Park, CA - 28 de junio de 2013 - MAXON, el desarrollador líder de soluciones profesionales de modelado 3D, pintura, animación y renderizado, tiene el placer de anunciar que el reconocido artista Clifford Ross ha incorporado su aclamada tecnología CINEMA 4D en el proceso del diseño de The Austin Wall, una vidriera monumental y sin precedentes con sede en el nuevo Juzgado de Estados Unidos en Austin, Texas. Integrado en la arquitectura del nuevo juzgado, la pared tiene unos 8,5 metros de ancho por 8,5 metros de alto y pesa alrededor de 2.650 kilos, y se apoyó en las capacidades de procesamiento rápido y eficaz de animación de CINEMA 4D para un efecto abstracto al mismo tiempo realista y colorido. The Wall Austin se inauguró el 18 de junio de 2013 en Austin, Texas.

Ross y el equipo de animación del estudio de Clifford Ross en Nueva York, ya utilizaban CINEMA 4D varios años antes del proyecto de Austin por su flexibilidad en la creación inmersiva de animaciones 3D de corto y gran formato, que el artista se basaba en sus fotografías de alta resolución del Monte Sopris en Colorado. Una serie de artística evolución titulada Harmonium Mountain, la exploración de Ross con el software condujo al desarrollo de un método para la creación de impresiones de alta resolución de hasta 5 metros de ancho procedentes de un solo fotograma de animación de CINEMA 4D.

El trabajo de The Austin Wall se compone de una parte superior y otra inferior, en la inferior una representación más realista de trabajo de Ross, y funciona como par de puertas giratorias de cristal. La parte superior es más abstracta y fue inspirada por el deseo de Ross por crear imágenes fijas complejas a partir de un pequeño detalle de una de sus fotografías de alta resolución de montaña Harmonium. Estas imágenes se basaron en imágenes 3D generadas previamente con CINEMA 4D que fueron tomadas de la extensa biblioteca del estudio de renderizados y animaciones. El resultado es una composición abstracta dramática compuesta en gran parte por rectángulos que evocan movimientos naturales y hechos de la naturaleza que se desarrollan con el tiempo. Algunas de las imágenes, incluso van más allá de lo natural, de entran en terrenos más oníricos y mágicos que revelan colores y texturas del cielo, agua, tierra y follaje.

Para Ross, CINEMA 4D era como la parte orgánica e instrumental de su método de trabajo para la creación de las complejas imágenes abstractas de la parte superior de la pared. “Hemos realizado un mundo 3D completo usando muchos aspectos de la naturaleza como viento, gravedad y agua, así como elementos cromáticos abstractos de Harmonium” dice Ross. “A partir de aquí, podemos colocar en cualquier lugar una cámara digital en CINEMA 4D y ver cómo la 'magia' del proceso de animación por ordenador toma forma delante de nuestros ojos y ver el desarrollo de la imagen con el tiempo.

Y añade, “La naturaleza se mueve y es compleja. Estos dos hechos son fundamentales para que CINEMA 4D fuera útil en mi proceso creativo. Me ha dado una herramienta para impulsar mi poder expresivo con los colores, formas y movimientos exclusivos del siglo 21, además de ligar con un oficio milenario, en el proceso continuo de crear esta monumental obra de arte público para la ciudad de Austin, la Administración de Servicios Generales y el Poder Judicial Federal

El reto para Liron Unreich, Director de animación en Clifford Ross Studio, era dar a Ross las herramientas necesarias para crear un mundo digital en consonancia con su visión y comprensión del mundo natural y traducirlo a su forma particular de la abstracción moderna.

Estaba claro que convertir los fotgramas de la animación de The Austin Wall a imágenes digitales requería una resolución enorme, mayor de lo que podríamos haber esperado, a fin de mantener un aspecto coherente con las detalladas texturas y las gran cantidad de tanaños de partículas de la vidriera tintada” explica Unreich. “Como altrernativa a los storys y bloqueos de cámara, se basó en el conjunto de herramientas MoGraph y XPresso de CINEMA 4D para darnos un control increíble sobre muchos elementos diferentes. Construíamos partículas 'naturales' que vivían, crecían y morían en animación procedural. El software también nos dio la posibilidad de cachear y bakear frames, a menudo requerían siete capas de multipase usando imágenes de fotogramas completas a 24.000 x 35.000 píxeles, para conseguir la ultra-alta resolución de la calidad necesaria.

Ross trabajó en The Wall Austin con Franz Mayer, de Munich, Alemania, un prestigioso diseñador y fabricante internacional de vidrieras tintadas.

Durante años hemos estado trabajando con Clifford Ross y su equipo creativo para integrar CINEMA 4D en su línea de producción y cumplir con los increíblemente complejos retos del proyecto Harmonium Mountain” dice Paul Babb, presidente/CEO, MAXON US. “Como artista, Clifford constantemente iba más allá de los límites de nuestro software y no podríamos estar más contentos de que su impactante experiencia creativa haya generado resultados tan sorprendentes y originales como el proyecto de arte público The Austin Wall"

Para más información sobre Clifford Ross y The Austin Wall, visite http://www.cliffordross.com.

The Austin Wall por Clifford Ross. Todas las marcas contenidas aquí son propiedad de sus respectivos dueños.